Receta de crema de poblano con pescado crujiente
Si hay una sopa que representa el corazón de la cocina mexicana, es la crema de poblano con pescado. Esta receta combina la textura aterciopelada y el sabor ahumado del chile poblano con el toque crujiente y delicioso de trocitos de pescado empanizado. Es un platillo reconfortante, elegante y sorprendentemente fácil de preparar, ideal para una entrada memorable o una cena ligera pero sustanciosa.
El secreto para que esta receta sea un éxito total es la combinación de una crema bien hecha y un pescado que aporte una textura perfecta. Para el topping crujiente, te recomendamos nuestro filete de tilapia marca Blanco del Nilo empanizado, que te garantiza un dorado perfecto y un sabor que complementa increíblemente la sopa.
Ingredientes para tu crema de poblano con pescado
Para la crema de poblano:
- 6 chiles poblanos grandes
- 1/4 de cebolla blanca
- 1 diente de ajo grande
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 litro de caldo de pollo
- 1 taza de crema para batir (crema espesa)
- Sal y pimienta negra al gusto
Para el pescado crujiente y la decoración:
- 4 filetes de tilapia empanizado
- 1 taza de aceite vegetal para freír
- Un poco de crema para decorar
- Brotes frescos para decorar
Cómo preparar paso a paso esta crema de poblano con pescado
Sigue estas instrucciones para lograr una crema con una textura y sabor inolvidables.
- Asa los chiles poblanos: Este es el paso más importante para el sabor. Asa los chiles directamente sobre el fuego de la estufa o en un comal bien caliente, girándolos constantemente hasta que la piel esté negra y ampollada por todos lados. Este proceso es conocido en México como tatemado.
- Suda y limpia los chiles: Inmediatamente después de asarlos, mételos en una bolsa de plástico y ciérrala. Déjalos “sudar” por 15 minutos. Esto hará que la piel se desprenda fácilmente. Pasado el tiempo, retira toda la piel quemada, haz un corte a lo largo y quita las venas y las semillas.
- Prepara la base de la crema: En una olla, derrite la mantequilla a fuego medio. Sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén suaves. Agrega los chiles poblanos limpios y cocina por 5 minutos más.
- Cocina y licúa: Vierte el caldo de pollo en la olla, sazona con sal y pimienta. Deja que hierva y luego reduce el fuego, cocinando por 10 minutos. Retira del fuego y deja que se enfríe un poco.
- Obtén una crema tersa: Vierte la mezcla de la olla en la licuadora y añade la taza de crema. Licúa a alta velocidad hasta obtener una mezcla completamente lisa. Pasa la crema por un colador fino de regreso a la olla para una textura extra sedosa. Calienta a fuego bajo, prueba y ajusta la sazón. Cocina hasta que espese ligeramente, sin dejar que hierva.
- Prepara el pescado crujiente: Mientras la crema se calienta, corta los filetes de tilapia empanizados en cubos pequeños. Calienta la taza de aceite en un sartén y fríe los cubos hasta que estén bien dorados y crujientes. Retíralos y escúrrelos sobre papel absorbente.
- Sirve tu crema de poblano con pescado: Sirve la crema caliente en platos hondos. Coloca en el centro un puñito de los trozos de pescado frito. Decora con un hilo de crema y unos brotes frescos.
Esta crema de poblano con pescado es una delicia. Si te gustan las sopas y cremas, te invitamos a visitar nuestro blog para descubrir otras recetas como el pozole verde de pescado o la crema de frijol con pescado.